
Los idiomas más difíciles (y los más fáciles) de traducir
En el mundo de la traducción, no todos los idiomas juegan en la misma liga. Algunos se dejan traducir sin mucha resistencia, mientras que otros… ¡vaya rompecabezas! En Traducción Albacete, hemos visto de todo. Por eso, hoy te traemos una lista de los idiomas que hacen que un traductor se sienta en un paseo por el parque… o en una montaña rusa lingüística.
Los idiomas más fáciles de traducir
Empecemos por lo sencillo. Estos idiomas suelen compartir estructuras o raíces con el español, así que traducir entre ellos es un poco más fluido.
1. Italiano
Es como el primo cercano del español. Muchas palabras suenan parecidas, las estructuras gramaticales son similares, y hasta la musicalidad ayuda. Para un traductor con experiencia, el italiano suele ser pan comido.
2. Portugués
Otro clásico en nuestras oficinas de Albacete. Aunque tiene sus trampas (falsos amigos incluidos), es un idioma con muchas similitudes al nuestro. Eso sí, hay que estar atento a las diferencias entre el portugués de Brasil y el de Portugal.
3. Inglés
Aunque a veces nos da dolores de cabeza con sus phrasal verbs o su ambigüedad, el inglés es uno de los idiomas más comunes en la traducción diaria. Gracias a su simplicidad gramatical (en comparación con otros idiomas), sigue siendo relativamente accesible.
Los idiomas que hacen sudar a cualquier traductor
Y ahora… ¡la parte complicada! Aquí entran los idiomas que hacen que los traductores nos tomemos un café extra.
1. Árabe
¡Maravilloso, poético… y todo un reto! El árabe cambia según el país, tiene un alfabeto completamente distinto y una gramática que da juego. Cada palabra puede tener muchos significados, y el contexto lo es todo.
2. Chino (mandarín)
El chino es otro nivel. No tiene conjugaciones ni plurales como el español, pero tiene miles de caracteres, tonos que cambian el significado de una palabra y estructuras muy distintas. Traducir del chino requiere precisión, paciencia y mucha formación.
3. Japonés
Aquí entramos en terreno cultural también. El japonés tiene distintos niveles de cortesía, tres alfabetos, y muchas frases que no tienen equivalente directo en español. Un buen traductor de japonés debe dominar no solo el idioma, sino también sus matices culturales.
¿Y en Albacete? ¿Qué idiomas traducimos más?
En Traducción Albacete, lo más habitual es traducir desde y hacia el inglés, francés, italiano, portugués y rumano. Pero también nos llegan peticiones en alemán, árabe, polaco, búlgaro, chino, japonés… ¡lo que necesites!
Nuestro equipo de traductores profesionales está preparado para enfrentarse a cualquier idioma, por difícil que parezca. Porque, aunque algunos idiomas sean más exigentes que otros, con las herramientas adecuadas y mucha experiencia, todo es posible.
¿Tienes un documento en uno de estos idiomas “complicados”? ¡No te preocupes!
En Traducción Albacete, estamos listos para ayudarte a traducir cualquier texto, sea simple o jurado, en el idioma que necesites. Y si aún no sabes qué necesitas exactamente… ¡también te orientamos encantados!
📩 Contáctanos en info@onlinetraductores.com
📍 O ven a vernos a nuestra oficina en Albacete. ¡Nos encantará conocerte!