Herramientas que usamos los traductores profesionales

Herramientas que usamos los traductores profesionales

En Albacete, como en cualquier rincón del mundo donde se respire lenguaje, los traductores profesionales no vamos por la vida solo con un diccionario en la mochila. Hoy en día, traducir es una mezcla perfecta entre conocimiento lingüístico, tecnología y mucha, mucha práctica.

En Traducción Albacete, te contamos qué herramientas usamos los traductores para que cada proyecto salga redondo. ¿Listo para descubrir nuestro arsenal secreto?


1. Memorias de traducción (CAT Tools)

CAT viene de Computer-Assisted Translation. Herramientas como Trados Studio, MemoQ o Wordfast nos permiten trabajar más rápido y mantener la coherencia terminológica.

Estas memorias almacenan frases ya traducidas para reutilizarlas en el futuro. Así, si tu empresa de Albacete necesita traducción de varios documentos similares, no tendrás que pagar dos veces por lo mismo. ¡Y nosotros seremos más rápidos!


2. Glosarios terminológicos

Cada sector tiene su jerga: legal, médica, técnica, turística… Por eso, los traductores creamos o consultamos glosarios específicos que nos ayudan a traducir con precisión. Es como tener un diccionario VIP solo para ese tema.

Y sí, en Albacete hay de todo: desde industrias agroalimentarias hasta despachos jurídicos que nos piden traducciones juradas. ¡Cada cliente tiene su mundo!


3. Correctores y software de revisión

Aunque seamos muy buenos, siempre revisamos con ayuda extra. Programas como Antidote, Grammarly o el clásico LanguageTool nos echan una mano para pulir hasta el último acento. Porque una coma puede cambiarlo todo, y queremos que tu texto quede de 10.


4. Bases de datos terminológicas y corpus

¿Te suena raro? Tranquilo, es más simple de lo que parece. Usamos bases como IATE (de la UE) o Linguee para ver cómo se usan los términos en contextos reales. Así, nuestras traducciones no solo son correctas, ¡también suenan naturales!


5. Herramientas de gestión de proyectos

Cuando hay que traducir mucho contenido, organizarnos es clave. Usamos plataformas como Trello o Plunet para asignar tareas, seguir plazos y que todo fluya como un buen café de media mañana.

En Traducción Albacete, lo usamos a diario para que cada trabajo llegue a tiempo y sin sorpresas.


6. ¡Y, por supuesto, cerebro humano!

Ninguna herramienta sustituye lo más importante: la mente del traductor profesional. La experiencia, el criterio y la sensibilidad cultural siguen siendo nuestro mejor recurso. Porque traducir no es solo pasar palabras de un idioma a otro… ¡es conectar culturas!


Herramientas que usamos los traductores profesionales

En Traducción Albacete, un equipo humano (de verdad) te acompaña en cada paso. Ya necesites traducir un contrato, un catálogo o tus notas para estudiar fuera, lo haremos con cariño, precisión y profesionalidad.

¿Tienes un proyecto entre manos? Escríbenos y te asesoramos sin compromiso: albacete@onlinetraductores.com

Más Posts