
Pasos para legalizar un documento para uso internacional
¿Tienes que presentar un documento español en otro país y no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes! En Traducción Albacete estamos acostumbrados a resolver este tipo de dudas, y hoy te explicamos de forma sencilla los pasos para legalizar un documento para uso internacional. 📄🌍
¿Qué significa legalizar un documento?
Legalizar un documento no es otra cosa que hacerlo válido fuera de España, para que sea aceptado por autoridades extranjeras. Puede ser un certificado de nacimiento, un título académico, una sentencia judicial… ¡Lo que sea! Pero, eso sí, debe pasar por algunos trámites.
Paso 1: Comprobar si necesitas una traducción jurada
Si el país de destino no habla español, lo más probable es que necesites traducir el documento. Y no sirve una traducción cualquiera: tiene que ser una traducción jurada, hecha por un traductor jurado autorizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
En Albacete, puedes contar con nosotros para ello. En Traducción Albacete ofrecemos traducciones juradas en todos los idiomas y con plena validez legal.
Paso 2: Saber si basta con una Apostilla de La Haya
Si el país al que vas pertenece al Convenio de La Haya (como Francia, Alemania, Italia, etc.), necesitarás una apostilla. Este sello certifica la autenticidad del documento, sin necesidad de más legalizaciones.
👉 ¿Y dónde se pone la apostilla? Normalmente, en un organismo oficial como el Colegio de Notarios, el Ministerio de Justicia o algunas delegaciones de gobierno. En muchos casos, también puedes hacerlo online.
Paso 3: Si el país no está en La Haya, toca legalización consular
Si el país no forma parte del Convenio de La Haya, el proceso se complica un poco. Primero, el documento se legaliza en España (por el Ministerio correspondiente), y después debe pasar por el consulado del país de destino en España.
Pero no te asustes. En Traducción Albacete, podemos ayudarte a identificar qué necesita tu documento según el país al que viaja.
Paso 4: Traducción jurada
La traducción jurada se realiza en el último lugar, una vez que tenga ya la Apostilla de La Haya o bien los sellos que lo legalizan. Esto debe ocurrir en este orden ya que los sellos y legalizaciones también se traducen. Nuestro equipo de traductores se encarga de ello con rapidez y profesionalidad.
En resumen…
-
Legalizar un documento internacional implica hacerlo válido fuera de España.
-
Puede requerir traducción jurada, apostilla de La Haya o legalización consular, según el país.
-
En Albacete, puedes contar con Traducción Albacete para gestionar todo el proceso, desde traducir hasta asesorarte paso a paso.
¿Tienes un documento que necesita salir de viaje?
✉️ Escríbenos a info@traduccion-albacete.com
📍 O ven a vernos en nuestra oficina en Albacete. ¡Estaremos encantados de ayudarte!